Si está pensando en someterse a un trasplante de cabello, es posible que se sienta abrumado por la gran cantidad de información que se encuentra en Internet. Entonces, ¿por qué no empezar por el principio? Descubre todo lo que necesitas saber sobre los injertos, también llamados implantes capilares.
¿Qué es un injerto capilar?
El injerto es una pequeña parte del cuero cabelludo que se toma con el objetivo de injertarlo en una parte donde no queda pelo en el cráneo. A este extracto también se le llama “unidad folicular”, cada una de las cuales puede estar compuesta de 1 a 7 cabellos.
¿Cuál es la diferencia entre cabello e injertos?
Los injertos son unidades foliculares que pueden contener varios pelos. Serían considerados la raíz del cabello.
¿Cuántos injertos se pueden implantar?
Antes de determinar la cantidad de injertos necesarios para su trasplante de cabello, se debe analizar el área a cubrir. Es imprescindible comprender sus necesidades y concentrarse en ciertas áreas si es necesario: según el alcance del trabajo, se pueden recomendar varias sesiones.
Más que el número de injertos, lo importante es la cuidadosa distribución de los implantes capilares por parte del médico. Sepa que se considera que, en general, por encima de los 45 cabellos por cm2, el cuero cabelludo queda perfectamente disimulado. En la redensificación del cuero cabelludo se tienen en cuenta varios criterios , como el color del cabello, su grosor, su forma y su orientación.
A lo largo de la vida, se estima que es posible implantar hasta 10.000 injertos, la mayoría de las veces en varias sesiones. Pero ojo, es fundamental implantar solo lo necesario, la zona donante debe conservarse por motivos estéticos y para garantizar (en caso de necesitarlos) futuros injertos. Al ser la alopecia androgenética progresiva, el cabello continúa cayendo: por lo tanto, posiblemente se pueda considerar una nueva intervención. En Clínica DHI Barcelona no se realiza sobreextracción por respeto a la zona donante y porque deseamos que pueda conseguir la mejor calidad en su trasplante.
¿Somos todos iguales cuando se trata de capital capilar?
¡Los pacientes no son todos iguales cuando se trata de la naturaleza capilar! Por ejemplo, los cabellos claros y finos muestran fácilmente el cuero cabelludo, incluso sobre la base de 50 cabellos por cm2, mientras que los cabellos castaños y rizados no necesitan ser especialmente numerosos para cubrirlos, 45 cabellos por cm2 son suficientes.
Otro elemento a tener en cuenta: la zona donante no es de la misma calidad en todas. Si no está particularmente abastecido, será difícil realizar un gran trasplante de cabello, y la planificación de un segundo corre el riesgo de no ser posible.
Por último, no todos tienen el mismo ratio, es decir, el mismo número medio de pelos por injerto. Cuantos más injertos múltiples haya, más podrá el médico cubrir las áreas dispersas y crear un efecto de densidad.
¿Cómo sobreviven los injertos a la extracción y luego a la implantación?
En Clínica capilar DHI Barcelona, cuando se extraen las unidades foliculares, se sumergen directamente en HypoThermosol , una solución de conservación de órganos y tejidos. Esto reproduce el entorno natural de las células, eliminando así el riesgo de traumatismo de los injertos, así como el riesgo de necrosis o apoptosis. Ningún centro capilar utiliza HypoThermosol, en una política de restricción de costos. En Clínica capilar DHI Barcelona, además de la experiencia de nuestros médicos especialistas, estamos convencidos de la importancia del uso de HypoThermosol en la calidad de nuestros resultados: ¡nuestra tasa de rebrote es cercana al 100%!
¿Cómo extrae el médico los injertos?
El método de extracción de Clínica capilar DHI Barcelona es suave, justo y eficaz. El médico utiliza un punzón en forma de trompeta, es decir ligeramente abocinado, lo que reduce el riesgo de transección (rotura de la unidad folicular). Luego, el injerto se sumerge en la solución de HypoThermosol y se mantiene frío. Se obtiene así una tasa de rebrote cercana al 100%.
¿Cómo implanta el médico los injertos?
En Clínica DHI Barcelona no utilizamos fórceps, que consideramos arcaicos, sino un implantador adaptado de 0,8 a 1 mm de diámetro, que no deja orificio de recepción para un resultado discreto. El médico sigue un plan de implantación que respeta una distribución cuidadosa, utilizando folículos individuales para dibujar la línea del cabello y folículos múltiples para proporcionar densidad. ¡Es un trasplante de cabello que es a la vez manual y artístico!
Si los injertos se caen después de un trasplante de cabello, ¿significa que fracasó?
Un mes después del procedimiento, muchos pacientes se preocupan por la caída de sus injertos. No deberías: ¡esta es una señal muy positiva! Durante el primer mes, el cuero cabelludo pasa por varias fases, constituyendo la caída de los injertos una etapa de cicatrización. Más precisamente, un folículo que cae significa que el cabello se está adaptando a su nuevo entorno y que ha reanudado su crecimiento. Esta etapa puede durar hasta 3 meses. Para obtener el mejor resultado, lo invitamos a seguir las instrucciones posteriores a la intervención proporcionadas por el equipo de Clínica capilar DHI Barcelona. Por ejemplo, aproximadamente 10 días, ¡todas las costras deben haberse caído y el cuero cabelludo debe estar limpio!
¿Los implantes capilares son permanentes?
Sí ! Las unidades foliculares, extraídas de la zona occipital, son resistentes a la hormona DHT, responsable de la alopecia androgenética, por lo que no se desprenderán, ni siquiera con el tiempo. En cambio, si tu calvicie sigue avanzando, seguirás perdiendo tu cabello original, con un pico de caída aproximadamente cada diez años. Los injertos quizás ya no sean suficientes para cubrir su cráneo. ¡Por lo tanto, será necesario pensar en realizar una nueva intervención o considerar nuevos tratamientos capilares!