¿Qué debo hacer antes del implante capilar?

El implante de cabello es un procedimiento menor y poco invasivo. Aún así es importante proteger el bienestar del paciente tomando algunas medidas antes del implante capilar. Estos cuidados comienzan desde la historia clínica durante la consulta inicial, continúan en la fase antes del procedimiento y culminan con los cuidados posteriores.

Qué recomendamos hacer antes del implante capilar

Las medidas de cuidado que seguimos en Clínica capilar DHI Barcelona son las siguientes:

  • Historia clínica: es importante que el médico conozca el historial del paciente y saber si padece alguna enfermedad crónica relevante. Algunos ejemplos pueden ser diabetes, hipertensión, padecimientos dermatológicos que comprometan el área donante y/o receptora de cabello, y aquellas de orden sistémico como  hepatitis. Aunque son raras las patologías o alergias que están terminantemente contraindicadas para realizar un implante capilar, es conveniente tener en cuenta estas condiciones. De esta manera podremos tomar las medidas adecuadas que se reflejarán tanto en la seguridad como en la efectividad del implante.
  • Análisis de sangre: gracias a los análisis, asegurarmos que el paciente este en buenas condiciones médicas para realizarse el procedimiento. Es de vital importancia hacer estos estudios, ¡ayudan al médico a tomar ciertas precauciones!
  • Control de medicamentos: cápsulas de vitaminas y analgésicos comunes como la aspirina no deberían ser ingeridos durante al menos siete días previos al procedimiento. Su presencia en el organismo puede originar eventos inesperados en la coagulación del paciente. Por otra parte, aquellas personas que se mediquen para la hipertensión, diabetes, y problemas cardiacos, podrán seguir consumiéndolos como de costumbre. El especialista hará las aclaraciones pertinentes en cada caso.

Y tú, ¿qué puedes hacer?

  • Evitar consumo de alcohol y tabaco. Ambas sustancias afectan al sistema inmune, cardiovascular y nervioso. Por lo cual es preferible que no se consuman desde una semana antes de que se efectúe el tratamiento.
  • Dormir bien y con un desayuno ligero. Al igual que en diversas intervenciones quirúrgicas, aun cuando son mínimamente invasivas, lo mejor es tomar un desayuno ligero. Algunos ejemplos serían fruta, zumo (no cítrico), etcétera, y estar bien descansado.
  • Vestir ropa cómoda y camisa de botones. Aunque se trata de un procedimiento ambulatorio, sería conveniente que el paciente fuera con alguien o fuera recogido. De esta manera, evitamos posibles situaciones derivadas de la somnolencia que puede presentar al término del procedimiento. Llevar prendas holgadas y camisas de botones también sería recomendable, ya que al cambiarse la ropa, podría lastimarse si ésta última es muy ceñida.

En nuestra clínica DHI contamos con un equipo de profesionales con el que puedes tener la seguridad que tu procedimiento será exitoso. Contáctanos y reserva una cita de evaluación.