DHI Preguntas y Respuestas

Descubra las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre la técnica de trasplante de cabello DHI y la alopecia.

Preguntas frecuentes acerca del método DHI

Si la parte posterior del cráneo no es lo suficientemente favorable y no tiene una densidad ideal, es posible eliminar el vello corporal y la barba cuando sea estrictamente necesario. Entonces podemos hablar de BHT o Trasplante de Cabello Corporal.

Por otro lado, no es posible tomar de otra persona, siendo imposible el trasplante de folículos de una persona a otra a nivel genético.

En total, se puede extraer el 50% del cabello de la zona donante, el 30% durante la primera sesión, hasta un máximo del 50% a lo largo de la vida. Con nuestro exclusivo método de trasplante de cabello, se implanta el 100% de los injertos recogidos.

Un trasplante de cabello DHI causa muy poco sangrado porque la delicadeza de las herramientas utilizadas hace que la operación sea mínimamente invasiva.
La especificidad de nuestro método DHI es que utiliza herramientas finas y precisas que no dejan rastros ni cicatrices. Es muy importante recordar que, a diferencia de los métodos convencionales de implantación de cabello, no es necesario ningún orificio o incisión para realizar el procedimiento.

El enrojecimiento posoperatorio desaparece entre 3 y 7 días.

Las habitaciones de nuestra Clínica de Injerto Capilar DHI en Barcelona se esterilizan a diario tras cada intervención. Los instrumentos provistos de agujas finas son desechables y permiten extraer los folículos del cuero cabelludo sin ir más allá de la aponeurosis (0,7 a 1mm).

El precio de un trasplante de cabello DHI puede variar entre los 3.900 € y 11.900 € € (impuestos incluidos). Este precio cambia proporcionalmente al tamaño de la zona a tratar y al estadio de la alopecia.

Para obtener un presupuesto gratuito y personalizado, envíenos sus fotos en el formulario de contacto de la página de contacto.

Solo los médicos con títulos en medicina, cirugía plástica o dermatología pueden tomar la capacitación para convertirse en médicos de DHI. La formación formal y rigurosa dura 18 meses. Está compuesto por una parte teórica y práctica y una certificación que garantiza la hiperespecialización y estandarización de los equipos médicos de DHI.
Cada año, se impone a cada especialista certificado una formación adicional sobre las últimas innovaciones en implantación capilar directa para garantizar siempre los mejores estándares.

La enfermera de DHI también brinda asistencia invaluable al médico de DHI durante la operación. También certificada, se encarga de la clasificación de folículos por número de cabellos durante la cosecha luego, durante la implantación, carga los injertos inyectores y los presenta al médico quien realizará la inyección folículo por folículo sin incisión, hendidura sin orificio receptor.

A diferencia de otros métodos de implantación capilar, las enfermeras de DHI no sustituyen en ningún caso al médico, ni durante la fase de extracción, ni durante la implantación.

Un trasplante de cabello DHI dura entre 6 y 8 horas, o 2 días dependiendo del tamaño de la sesión y las necesidades del paciente.

Nuestro método exclusivo es indoloro. Realizado bajo anestesia local, permite al paciente estar consciente y relajado. Unido a su bienestar, todos nuestros bloques están equipados con camas especialmente diseñadas para garantizar un confort óptimo tanto durante la extracción como durante la implantación. Durante la intervención, podrá disfrutar de acceso ilimitado a Netflix o escuchar música. También puede disfrutar de la comida durante el descanso entre la extracción y la implantación.

La anestesia se realiza mediante inyecciones subcutáneas en las dos zonas: donante y receptora, lo que permite no tener dolor.

No se aplica ninguna contraindicación a los pacientes diabéticos. Pueden realizar completamente un trasplante de cabello DHI, nuestro médico simplemente tendrá que controlar el azúcar en sangre. Dado que la hipertensión puede causar sangrado y la presión arterial baja puede hacer que el paciente esté demasiado débil, el médico controlará la presión arterial antes, durante y después del procedimiento.

Es obligatorio afeitarse la zona donante (dorso y lateral). Sin embargo, es posible mantener la longitud del área receptora según el caso.

El afeitado completo no es obligatorio cuando se requiere un tamaño de intervención pequeña (pocos folículos para extraer), es posible un afeitado “invisible”. Estas “líneas de afeitado” se camuflan luego con tu cabello.

Si el área tratada es grande, será necesario un afeitado completo.

Antes de su intervención, debe tomar algunas precauciones:

  • Responder un cuestionario médico completo y especificar varios datos personales sobre su estado de salud: diabetes, hipertensión arterial, sus tratamientos actuales (toma de psicofármacos, cardiotropos, etc.), etc.
  • Evite tomar vitaminas y aspirina al menos 8 días antes de su trasplante de cabello DHI.
  • También es necesario evitar el alcohol y el café 48 horas antes de la operación.
  • Se aconseja a los fumadores que reduzcan su consumo de tabaco.

Preguntas frecuentes sobre las instrucciones posteriores a la intervención

Los suplementos alimenticios se pueden reanudar 10 días después de un trasplante de cabello DHI.

Un corte hecho solo con tijeras en el área donante está completamente permitido 15 días después de la operación. Sin embargo, debe esperar un mes para un corte completo y un mes para teñir.

Si no tiene un trabajo muy físico, puede volver a trabajar al día siguiente del procedimiento. Sin embargo, para mayor discreción, recomendamos esperar alrededor de una semana.

Para evitar cualquier riesgo de infección, se aplicará una simple compresa en la zona. Puede quitarse la compresa por su cuenta a la mañana siguiente después de su trasplante de cabello DHI.

Después de la intervención, se recomienda:

Evite la exposición directa y prolongada del cuero cabelludo al sol durante los 15 días posteriores a la operación. Sin embargo, puede usar una cubierta para la cabeza (gorra ancha o sombrero) siempre que no toque su cuero cabelludo y el área de implantación en absoluto.

Es posible bañarse en agua de mar a partir del día 10 de su intervención, para el agua clorada de las piscinas será necesario esperar 15 días.

Evite los esfuerzos extenuantes. Es posible realizar ejercicios ligeros a los 7 días de la intervención.

No use champú que contenga silicona, parabeno o sulfato durante un mes después de la operación. El secador de pelo se puede utilizar en frío a partir de los 10 días y en caliente a partir de las 3 semanas.

Aplique una loción calmante a base de Aloe Vera en el área de la muestra para acelerar la curación.

A partir del 4º día, es posible llevar gorra.

El médico le recetará un tratamiento farmacológico pre y posoperatorio.

En general, un trasplante de cabello DHI no presenta complicaciones postoperatorias reales. Sin embargo, pueden producirse algunos efectos secundarios leves: debilidad, dolor de cabeza o picazón.

En algunos pacientes (-10%), la anestesia local provoca edema (hinchazón) en el área de intervención. Este inconveniente desaparece de forma natural y por sí solo en 3 o 4 días.

También puede producirse irritación en el área receptora, provocando manchas rojas. En este caso, se prescribirá un tratamiento con champú médico.

¿Qué esperar después del procedimiento?

No, después de un trasplante de cabello DHI, estos dos tipos de cabello crecerán naturalmente de manera idéntica.

Todo dependerá de las expectativas del paciente. Así, el número de sesiones se fijará en función de la densidad del área donante en comparación con el área a cubrir. Por lo general, se pueden realizar de 2 a 3 procedimientos para respaldar la pérdida progresiva.

Al haber sido extraído todo el folículo no podrán volver a crecer, pero esto no se verá a simple vista porque fueron tomados de una zona densa. Además, se ha observado que del 5 al 10% de los pelos eliminados, no obstante, vuelven a crecer, cuando queda parte de la raíz (esto se llama regeneración).

El ciclo de vida del cabello implantado con el método DHI sigue siendo el mismo que el del cabello normal. Los pacientes tratados mantendrán su cabello trasplantado de por vida. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el 10% del cabello cae de forma natural a partir de los 50 años, será igual para este.

Utilizamos una solución de preservación (utilizada para trasplantes de órganos) que permite que parte del cabello vuelva a crecer inmediatamente después de la implantación, lo que le permitirá observar los primeros crecimientos en las semanas posteriores al procedimiento.

En los días posteriores al trasplante, es bastante común y normal que se caiga gran parte del cabello implantado, especialmente durante los lavados. No se preocupe, comenzará un nuevo ciclo de crecimiento. Es al final de los 12 meses como mínimo después de la intervención que el cabello nuevo habrá vuelto a crecer y se verán los resultados finales.

Preguntas frecuentes sobre la alopecia

Los diferentes tipos de alopecia son:

  1. La alopecia androgenética, comúnmente llamada calvicie, es la más común en los hombres. Se debe a la dihidrotestosterona (hormona masculina) que actúa sobre los folículos pilosos genéticamente sensibles.
  2. La alopecia areata afecta tanto a hombres como a mujeres y se manifiesta como pérdida de cabello en parches.
  3. La alopecia por tracción es el resultado de peinados demasiado estirados o tricotilomanía.
  4. La alopecia cicatricial se produce después de un traumatismo o una infección.
  5. El efluvio telógeno o alopecia difusa es una pérdida de cabello frecuente, abundante y rápida en la mujer.
  6. El síndrome de Anagen es una enfermedad hereditaria que afecta más a las mujeres. Provoca una caída del cabello indolora.

Durante el embarazo, el cuerpo produce una gran cantidad de hormonas estrogénicas que estimulan el crecimiento del cabello y la buena salud. Pero cuando dan a luz, el reequilibrio hormonal cambia los folículos a una fase de pérdida que resulta en una caída llamada alopecia posparto.

Sí, la calidad del cabello afecta la velocidad de su crecimiento. Por ejemplo, el cabello asiático, que es más elástico, crece más rápido que el cabello europeo y africano que, además, sufre más calvicie.

En promedio, un cabello humano crece 1/3 de mm por día, o alrededor de 10-15 cm por año.

En los hombres, la calvicie más común es la androgenética mientras que en las mujeres es el efluvio telógeno. Más allá de la genética, las causas pueden ser múltiples como el estrés, una mala alimentación que genera deficiencias o un desequilibrio hormonal.

El ciclo de vida de un cabello se divide en tres etapas:

  • La fase anágena dura entre 3 y 5 años durante los cuales el folículo continúa creciendo.
  • La fase catágena donde durante 1 a 2 semanas los folículos se preparan para la 3ª etapa.
  • La fase telógena durante la cual el cabello descansa durante 3 a 4 meses y finalmente se cae. Naturalmente, perdemos un promedio de 100 cabellos por día.

Un folículo puede contener entre 1 y 9 cabellos, pero el número medio de cabellos por folículo es de 2,2. Una proporción inferior a 2 se considera baja.

Tres componentes principales componen un cabello: queratina, grasas naturales y agua. Estos materiales forman varias capas conocidas como la “cutícula” que envuelve y protege la corteza (la parte más resistente) ubicada en el centro del cabello.