Chris Rock nos demostró no entender la alopecia aerata mientras bromeaba sobre la cabeza rapada de Jada Pinkett-Smith durante la ceremonia de los Oscar, No se dio cuenta de que estaba tocando un punto sensible: la alopecia a la que se enfrenta a diario. Descubre todo lo que necesitas saber sobre la alopecia aerata, esta enfermedad autoinmune que provoca una caída del cabello más o menos rápida e importante.
Entender la alopecia aerata, ¿qué es?
También llamada alopecia areata, la alopecia aerata afecta tanto a hombres como a mujeres. Está ligado a una inflamación de la raíz del cabello, en una reacción autoinmune. La pérdida de cabello ocurre en un área localizada del cuero cabelludo, la mayoría de las veces en parches, ¡y nunca de manera difusa! También puede afectar las cejas y las pestañas. En pocas palabras, el cuerpo no reconoce los folículos como propios y comienza un proceso de rechazo. Dado que la raíz del cabello no se destruye, la alopecia aerata no es necesariamente permanente. Pero a veces, la alopecia areata puede evolucionar hacia la pérdida total del cabello, también llamada alopecia totalis. La alopecia de Jada Pinkett-Smith ha empeorado, ha decidido raparse la cabeza.
Hay tres tipos de alopecia areata:
- Alopecia aerata ofiásica, que comienza en la base del cráneo y se extiende gradualmente a las zonas laterales hasta detrás de las orejas.
- Alopecia aerata, que se manifiesta en todo el cráneo.
- Alopecia aerata universal , que afecta al vello corporal.
¿Qué causa la alopecia aerata?
La alopecia areata se considera una enfermedad autoinmune, el estrés puede ser un desencadenante. Por lo tanto, la alopecia aerata puede ocurrir a cualquier edad. El crecimiento gradual del cabello puede tardar un año. En el caso de personas que tengan un suelo sensible a la alopecia aerata, puede haber recaídas, en estos casos hablamos de episodios. Se recomienda atención psicológica para evitar encadenar alopecia areata .
¿Cuáles son las soluciones para luchar contra la alopecia aerata?
Mesoterapia para revitalizar el cabello
La mesoterapia capilar estimula el crecimiento del cabello, frena la caída y fortalece la fibra capilar, al entregar al cuero cabelludo un cóctel bioestimulante compuesto por minerales esenciales y vitaminas. La sesión finaliza con fototerapia para potenciar la regeneración celular. Con el transcurso de las sesiones, la calidad del cabello mejora, con una fibra capilar más gruesa y resistente. Un médico también puede prescribir un tratamiento con corticosteroides o Baricitinib para reactivar el crecimiento.
Trasplante capilar, ¿sí o no?
En cuanto al trasplante capilar, está contraindicado en caso de alopecia aerata: el cabello trasplantado sería destruido por el sistema inmunológico. Y si la alopecia aerata afecta a todo el cuero cabelludo, la zona donante es inexistente de todos modos. Descubre para qué tipos de alopecia los implantes capilares son una solución.