Rafael Nadal y su implante capilar: nuestra opinión

Rafael Nadal recurrió al trasplante de cabello para tratar la calvicie que no podía ocultar, como muchos hombres hoy en día. ¿Finalmente ganó su batalla contra la calvicie? Los expertos de Clínica DHI Barcelona te dan su opinión.

Con 35 años, Rafael Nadal se ha realizado 2 trasplantes de cabello

Todo parece ir bien para Rafael Nadal: ¡el campeón triunfa y acumula trofeos! Solo parece que se le escapa un detalle: con la edad, su calvicie androgenética va ganando terreno.

Antes de realizar su primer trasplante de cabello en noviembre de 2016, el campeón estaba en la etapa 3 en la escala de Norwood. Esto significa que tiene abismos temporales y frontales en retroceso, su vértice comienza a mostrar signos de debilidad y se adelgaza ligeramente. Esta es la razón por la que en las ruedas de prensa lleva habitualmente una diadema.

Cuatro años y medio antes, decidió por primera vez dar el paso en el trasplante de cabello decidido a dominar esta alopecia. El tenista confió entonces en una clínica especializada en Madrid. En total, según información de El Mundo, se implantaron 4.500 folículos, o 10.000 cabellos , en la zona frontal, durante una intervención repartida en dos sesiones, en un período de aproximadamente 10 horas. La técnica de implantes capilares utilizada sería la FUE, o la Extracción de Unidades Foliculares, que consiste en tomar los folículos uno a uno de la zona hipocrática para reimplantarlos en las zonas dispersas, en orificios de recepción realizados previamente con fórceps. Método de extracción simple no estandarizado, los resultados de los FUE son muy aleatorios: ¡por lo tanto, debe asegurarse de encontrar al médico adecuado!

En 2018 volvería a recurrir a los implantes capilares, para rellenar y densificar su cumbre anterior, habiendo seguido avanzando la calvicie.

Cada operación le habría costado entre 6.000 y 9.000 euros. Pese a todo, según las imágenes difundidas recientemente, los resultados de sus implantes capilares no parecen estar a la altura de esta inversión.

¿Qué pensar de los resultados de los trasplantes de cabello de Nadal?

Con solo 35 años, Rafa ya se ha realizado dos implantes de cabello en 2 años. Debemos tener en cuenta que el área hipocrática es una fuente limitada de cabello y el campeón continúa perdiendo cabello de manera regular.

A pesar de que los implantes no se caen, el cabello natural sí lo continua haciendo. Con picos de pérdida aproximadamente cada diez años, se estabilizará la calvicie entre los 50 y 55 años. Por tanto, es crucial no saquear la zona hipocrática del paciente, para extender las intervenciones y poder ofrecerle una densificación progresiva y natural.

Su primer trasplante en 2016 fue bastante exitoso, pero Rafael no disfrutó de sus resultados por mucho tiempo. Por esta razón, en 2018 se volvió a someter a una nueva intervención. La zona donante del campeón, no parece ser particularmente rica, puede no permitir una tercera intervención.

Dado el estado de su calvicie en 2021, es posible que Rafael tenga que aguantar sus resultados actuales e insatisfactorios con un cabello muy fino. Por tanto es probable que además continúe avanzando esta calvicie a lo largo del tiempo. 

¿Qué recomendaríamos a Rafael Nadal en Clínica DHI Barcelona?

Nuestros expertos le aconsejarían realizar una dermopigmentación. Este tratamiento consiste en rellenar las zonas sin pelo mediante un “tatuaje”. Se realiza en las capas superficiales de la piel con pigmentos hipoalergénicos y suaves para el cuero cabelludo. Se dibujan micropuntos para dar una impresión de densidad natural.

El área donante del jugador parece haber dado demasiado de sí.La velocidad a la que Rafael está perdiendo el cabello sugiere que se necesitarán más sesiones en el futuro. Es comprensible la presión de tener que un paciente de tan alto perfil. Se han cometido dos errores:

  • Realizar un trasplante de cabello de 10.000 cabellos en su primera intervención.
  • Una segunda intervención sobre una alopecia que no está estabilizada, comprometiendo las posibilidades del jugador de realizar más intervenciones.

Los expertos de la Clínica DHI Barcelona habrían recomendado:

  • Un mayor espaciamiento entre las sesiones.
  • Aplicación diaria de minoxidil, un vasodilatador que facilita el flujo sanguíneo y el aporte de nutrientes al cuero cabelludo.
  • Mesoterapia. Este tratamiento permite ralentizar la caída del cabello y así retrasar al máximo la siguiente intervención. De esta manera preservamos la zona donante y garantizar resultados naturales y duraderos. ¡Esperamos que pueda jugar con un tercer par de implantes capilares!