Cambio de sexo: ¿cómo feminizar o masculinizar el rostro?

Varias etapas marcan la transición identitaria de las personas trans, incluida la transición social, que consiste en expresar el propio género de manera diferente a las normas determinadas al nacer. Para las personas que están haciendo el cambio de sexo de hombre a mujer, esto puede significar cambiar su estilo de ropa, usar maquillaje o incluso arreglarse el cabello de otra manera .

Una de las principales preocupaciones durante el cambio de sexo sigue siendo la apariencia del cabello, sobre todo a nivel de línea frontal, muy ligado al género. Entonces, ¿cuáles son las soluciones para feminizar tu cabello de forma permanente? Y para aquellos que están haciendo una transición de mujer a hombre, averigüe qué tratamientos de medicina estética recomiendan nuestros expertos.

Implantes capilares para feminizar tu línea frontal

El proceso de feminización capilar es sencillo, ya que básicamente consiste en modificar la forma de la línea frontal. Los hombres presentan vértices bien definidos, mientras que las mujeres generalmente muestran un diseño más redondeado. Para suavizar la línea del cabello, el trasplante de cabello sigue siendo la solución más eficaz, ya que permite rellenar y redefinir la forma del cabello.

Nuestros expertos crean una línea de cabello que se adapta a tus rasgos. El diseño adecuado puede suavizar tu mandíbula y feminizar tu rostro. ¡En tres meses ya comienzas a ver los resultados!

Trasplante de cabello para superar la calvicie durante el cambio de sexo

La alopecia afecta a casi uno de cada dos hombres.

  • La pérdida de pelo se puede dar incluso en la pubertad.
  • Generalmente suele ocurrir a partir de los 30 años.
  • Se estabiliza entre los 50 y 60 años.

¿Cómo tratarlo? Nuestros médicos determinan un protocolo en función del progreso de su calvicie, repartida a lo largo de varios años. Se realizan varias sesiones de trasplante capilar, concentrando el trabajo en diferentes partes de tu cuero cabelludo: primero los golfos, luego la parte superior, y si es necesario, la coronilla.

La feminización es progresiva. La aplicación diaria de minoxidil también debe ser parte de su rutina, para promover el crecimiento y frenar la caída del cabello. Si para acompañar tu transición tomas un tratamiento hormonal, ten en cuenta que puede reducir la alopecia hereditaria.

¿Qué tratamientos de medicina estética pueden apoyar su transición masculina?

Para las personas que desean hacer su apariencia más masculina, nuestros médicos recomiendan diferentes procedimientos:

  • El trasplante de barba con un diseño a medida para hacer el rostro más viril. Puede aportar un efecto de vellosidad denso, natural y estético a la mandíbula.
  • El trasplante de cejas para darles grosor y carácter. El método DHI, que no requiere ninguna incisión, es especialmente adecuado para estas zonas delicadas.
  • El trasplante de cabello para masculinizar los rasgos.