La mayoría de los hombres desarrollan algún grado de calvicie, de acuerdo con su edad y composición genética, en muchos casos a medida que envejecen. La calvicie de patrón masculino afecta hasta el 50% de los hombres a la edad de 50 años y hasta al 80% a partir de los 70 años. Algunos grupos étnicos, como el chino y el japonés, se ven menos afectados.
Pero, ¿qué es la alopecia? Alopecia (del griego alopex) se refiere a la pérdida anormal o rarefacción del cabello. Puede clasificarse en multitud de grupos, según su origen y manifestaciones, pero hoy vamos a hablar en concreto de la alopecia androgénica o calvicie común.
La pérdida de pelo en hombres comienza a manifestarse con la miniaturización del folículo piloso y en un 95% de los casos se sabe que está relacionada con las hormonas y genética tanto en hombres como en mujeres.
La mayoría de las veces el tamaño del folículo se mantiene igual y el cabello continua con su ciclo de vida normal; sin embargo, en las personas afectadas por la alopecia masculina el folículo se encoge. El resultado de esta involución es un pelo más corto y más fino, hasta que finalmente deja de crecer.
SÍNTOMAS DE LA ALOPECIA
ADELGAZAMIENTO GRADUAL EN LA PARTE SUPERIOR DE LA CABEZA
Puede afectar a la línea frontal del pelo, con una retirada paulatina del cabello de la frente y las sienes que a menudo asemeja una M. También afectaría a la densidad del pelo de la coronilla.
MANCHAS CALVAS CIRCULARES O IRREGULARES
Son calvas lisas, del tamaño de una moneda, que generalmente solo afecta al cuero cabelludo (aunque también podría darse en la barba o las cejas). La piel puede causar picazón o dolor antes de que el cabello se caiga.
DEBILIDAD REPENTINA DEL CABELLO
Generado por un shock físico o emocional. Al lavarse el pelo o peinarse es posible perder un puñado de pelo.
PARCHES DE ESCAMAS QUE SE EXTIENDEN SOBRE EL CUERO CABELLUDO
Es una señal de hongos o tinga en el cuero cabelludo. Viene acompañado de enrojecimiento, hinchazón y rotura de cabello.
CAUSAS DE LA ALOPECIA
Los hombres normalmente pierden su cabello cuando interactúan 3 factores principales: la genética, la edad y las hormonas. Éstas últimas son la causa más común que puede causar la calvicie, en particular la hormona dihidrotestosterona (DHT). Si los niveles aumentan más de la cuenta, e, puede conducir a una fase anágena más corta, reduciendo la producción de pelos y su densidad.
Otros factores que también pueden influir:
- El estrés físico y emocional puede influir en la caída de cabello.
- Una nutrición desequilibrada, pobre en nutrientes y minerales.
- Toma de medicamentos como anticoagulantes o antidepresivos.
- Enfermedades como el lupus, la diabetes, el hipotiroidismo o la sífilis.